El pago de este tributo se elevó 65,8% real —considerando el efecto de la inflación— totalizando $1.343.599 millones ($1,3 billones).
Una fuerte molestia ha causado entre la ciudadanía la opacidad en cómo el Servicio de Impuestos Internos (SII) efectúa las tasaciones de las propiedades. En concreto, entre 2016 y 2024, el pago de contribuciones se elevó 65,8% real —considerando el efecto de la inflación— totalizando $1.343.599 millones ($1,3 billones), según un informe de la consultora inmobiliaria Colliers sobre información del SII, con datos del segundo semestre de cada ejercicio.
En ese lapso, la cantidad de propiedades afectas al gravamen aumentaron 26,2%, a 9,18 millones de unidades, mientras que el avalúo total de estas se disparó 110% real en esos ocho años.
El sector habitacional lidera la recaudación, aportando el 30,6% del total de las contribuciones, anotando un alza de 63,3% en el pago del impuesto respecto de 2016. Luego está el rubro comercial, que representa 18% de la recaudación, la cual escaló 57,6% real. Estas dos áreas explican cerca de la mitad (48,6%) de las contribuciones.
En tercer lugar se sitúan los sitios eriazos, que contribuyen con un 16,1%. Este segmento, junto a los dos anteriores, explica casi dos tercios del pago del impuesto. Luego, la industria aporta 8,6% de las contribuciones, mientras las oficinas representan el 7%.
Al respecto, Rodrigo Andreucci, socio de Andreucci y Torrejón, experto en materias inmobiliarias, señaló que «las contribuciones han aumentado de manera desproporcionada por dos razones: incremento en la tasación fiscal, la principal causa, y la aplicación de sobretasas».
Fuente: Emol.com
Valuaciones, empresa de tasación de propiedades le informa de las novedades más relevantes del sector.